Los más difundidos en plataformas de 2021

Los artistas, las canciones y los videos más populares en plataformas de streaming como Spotify y YouTube llegan en este reporte creado por Sonidos de acá con la música de 2021. 

A través de seis gráficas podrás conocer qué artistas de Bolivia contaron con más reproducciones tomando los datos oficiales y públicos de Spotify, YouTube y YouTube Music.  


L(caps)a presencia de artistas bolivianos en plataformas de streaming, tanto de audio como de video, es cada vez mayor. Son pocos los músicos que crean material alejado de sitios como Spotify y Youtube. 

2021 fue un año de mucho movimiento en el país. En la playlist que llevamos del año registramos 350 canciones, casi el doble de 2020, mientras que los videos superaron los 50 a lo largo de 2021, frente a los menos de 30 de un año antes. La cantidad no es lo único que incrementa con los años, también lo hacen la calidad y la variedad del material. 

Para este reporte fueron tomadas en cuenta canciones publicadas en plataformas entre el 15 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, así como los videoclips publicados entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre del mismo año, tanto clips oficiales como video lyrics. No se contabilizaron reproducciones de videos en vivo ni clips subidos por terceros. Spotify, YouTube Music y YouTube, plataformas que hacen públicos sus datos, fueron consultadas para este fin. 

A continuación encontrarás el detalle global, con un top 30 de canciones + videos; el top 10 de canciones más populares; el top 10 de videos más populares; y una lista con los 10 artistas con más reproduciones en 2021, sumando el material promocionado a lo largo del año (singles + videoclips).


Top 30 global (canciones + videoclips)

En estos tres cuadros se encuentran los 30 títulos con más reproducciones, sumando los números de las canciones en Spotify y YouTube Music y los videos en YouTube, tanto oficiales como lyric videos. La canción "Dímelo a la cara" de Ignacio Val, músico paceño radicado en Los Angeles, es la primera de la lista, con una marcada diferencia con los siguientes temas, superando ligeramente el millón de reproducciones. El puesto 2, "Vas" de Blssom, bordea el medio millón, mientras que los siguientes puestos -del 3 al 7- están entre las 300 mil y las 100 mil reproducciones combinadas.     





Top 10 canciones

Tomando como fuente los números de Spotify y YouTube Music, estas son las 10 canciones con más reproducciones a lo largo de 2021. La canción "Veneno" de Blssom, el dúo neoyorquino liderado por la boliviana Paty Cornejo, ocupa el primer lugar, con más de 70 mil escuchas, seguida de cerca por "Cochabamba Baby" del joven músico cochabambino Aliss, con más de 65 mil reproducciones y por "Dímelo a la cara" de Ignacio Val que bordeaba las 60 mil escuchas. "Vas" de Blssom supera las 40 mil reproducciones, mientras que del puesto 5 al 8 están por debajo de las 30 mil escuchas. 


Top 10 videoclips

En el siguiente cuadro encontramos los 10 videos más vistos en YouTube, sumando los números de clips oficiales y lyric videos oficiales (si fuera el caso). No se tomaron en cuenta videos en vivo -por más que fueran subidos por los propios artistas- ni contenido generado por terceros. Con una marcada diferencia sobre el resto, el clip de "Dímelo a la cara" de Ignacio Val superó el millón de vistas, mientras que el que le sigue, "Vas" de Blssom, superaba las 400 mil vistas. 

En todos los casos, con los 10 títulos más vistos, las reproducciones en YouTube eran muy superiores a los números obtenidos en plataformas de streaming de audio, lo que demuestra la importancia de contar con un videoclip. Si hablamos del top 30 global, "Einstein" de Los Bolitas (#12) y "Un último intento" de Ocasional talento (#21) tenían números similares entre audio y video, mientras que "Puñal" de Ra Beat (#20), "Marcela" de Lu Antelo (#23) y "Luz Natural" de Feluval (#27) son las únicas que cuentan con más reproducciones en Spotify que en sus videos oficiales en YouTube.  


Top 10 Artistas (total canciones + videos)

En el cuadro a continuación están los 10 artistas con más reproducciones en total, sumando los números de todos sus sencillos oficiales, tanto en audio como en video. Se tomaron como fuente los datos públicos de Spotify, YouTube Music y YouTube

Gracias a sus dos canciones, "Dímelo a la cara" y "Oh la la", Ignacio Val ocupa el primer lugar con 1.1 millones de reproducciones combinadas. Le sigue Blssom, con la sumatoria de sus dos temas, "Veneno" y "Vas", y el tercer lugar es para una de las grandes revelaciones de 2021, la joven cruceña Lu de la Tower quien alcanza ese puesto gracias a sus cuatro temas -todos dentro del top 30, y todos con videoclip- "Electricidad", "Runaway Indie Kid", "Not Your Baby" y "No te quedes", superando las 600 mil reproducciones combinadas.

Los demás artistas están bastante más abajo en el total de reproducciones, con solo los solistas Aliss (con cuatro canciones) y Sean Gonzalez (con dos canciones) por encima de las 100 mil reproducciones. Orgasmo (dos canciones), Mariana Massiel (dos canciones), Imaina (cinco canciones), Ocasional Talento (dos canciones) y Los Bolitas (dos canciones), completan la lista de los 10 artistas bolivianos más escuchados/vistos a lo largo de 2021.    


 
Y para finalizar, te compartimos una playlist con las 30 canciones de 2021 con más reproducciones sumando los datos de Spotify, YouTube Music y YouTube.  

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.