Fecha de lanzamiento: 13 de marzo
El paceño Sercha Ramírez, una de las voces más importantes de su generación, pasó los últimos meses preparando su disco debut en solitario, un trabajo que tendrá al exRagga Ki, exKimo y actual cantante de Son Fusión, explorando con otros sonidos y enfrentando todas las tareas creativas. Con cuatro canciones, el EP está en la etapa final de grabación de voces, para en días más pasar a mezcla y masterización. Bajo la producción de Jotape Villalba, Astrolabio tiene como invitados a la paceña Nia Cole y al mexicano Dood Mendez, cantante de la banda tapatía Tremendez. El primer promocional llevará el título de "Por todos los que fuímos".
CAPITAL - North
Formato: EP
Fecha de lanzamiento: 18 de marzo
Capital, banda cochabambina liderada por Daniel Andrade y Santiago Laserna, compartirá material inédito después de casi cinco años, en este caso con un disco grabado en 2016, en simultáneo con South, que fuera publicado en 2017. Con el título apropiado de North, como una especie de complemento a su debut, traerá seis canciones, teniendo como invitados a Gabriel Lema de Mammut y Olivier Devaux de Oil. El primer promocional será "Losing Ground", con un videoclip a ser estrenado el 4 de marzo.
MATEO CUIZA - La espuma de los días
Formato: EP
Fecha de lanzamiento: 25 de marzo
Casi dos años después de Canciones en el bunker, su EP debut, el solista cruceño Mateo Cuiza retorna con un nuevo mini álbum, el cual lleva el título tentativo de La espuma de los días. Con cuatro canciones, el trabajo fue registrado teniendo a Fernando Hurtado (JOF) como productor, con un primer promocional -"Te espero afuera"- disponible en plataformas el 18 de febrero.
GRILLO VILLEGAS - Áun sin título
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: marzo/abril
Tras la gira interrumpida de promoción de su último disco de estudio, y con la frustración de dos celebraciones de aniversario (20 años de El Pesanervios de 2000 y 25 años de Huye el sol de 1996), el Grillo Villegas está de vuelta con su primer trabajo en dos años y medio. El sucesor de La música debe elevarnos (2019) llegará entre finales de marzo y comienzos de abril de este año, trayendo 10 temas nuevos. Aún en etapa de grabación, será el primero de dos discos que publicará el reconocido músico paceño en 2022. El nuevo material será promocionado con una gira nacional que comenzará en mayo.
AVIÓNICA - Lo mejor que me pasó
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: 1 de abril
Nueve años después de Desde Cero, su disco debut, y casi tres años después de su último tema publicado, Aviónica, el proyecto del cochabambino Joti, tiene listo un disco de 12 canciones que fuera grabado en el legendario estudio Sunset Sound (Beach Boys, Janis Joplin, Rolling Stones, Prince) en Los Angeles, California. Habiendo tenido como productor al chileno Cacho Romero, llevará el título de Lo mejor que me pasó, con un primer promocional a ser estrenado el 15 de marzo.
LEO CAMARGO - Chepiagüi
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: abril
Habiendo publicado cuatro temas en 2021, entre ellos "Fluyendo" -su carta de presentación- y "Vuelve a tu ser" -su más reciente sencillo-, el cruceño Leo Camargo ha finalizado su primer álbum, un trabajo de ocho temas que, bajo el título de Chepiagüi, estará disponible en abril. Para acompañar la promoción del disco, el músico y productor radicado en Salta, Argentina, publicará el video para el tema "Reencontrarnos", que servirá como nuevo sencillo.
NICO PEÑA - Aún sin título
Formato: EP
Fecha de lanzamiento: abril
A falta de un disco, el paceño Nico Peña planea lanzar tres EPs este año, uno cada tres meses, todos con cuatro canciones. Con la producción de Maurizio Alessio, Eduarno Navarre y Martino Alvéstegui, el cantautor radicado en Berlín, Alemania cuenta con invitados en todos los temas, colaborando con artistas como Mila Magal, Gaby Ferreyra, Fer Villarroel, Feluval, Poncho Monje de Los Bolitas, y los chicos de Prana, entre otros. El ganador de la primera versión del Concurso de Cantautores Emergentes de Sonidos de acá publicó a comienzos de 2021 Espacio cúbico, su EP debut, mientras que el primer material de esta trilogía llegará en abril de este año.
BÍPEDOS - Descartes
Formato: EP
Fecha de lanzamiento: abril-mayo
Como una de las colaboraciones que más expectantes nos tiene, Bípedos es el proyecto conjunto de Bilo Viscarra de Los Bolitas y Petrus Silón de Oz. Los músicos paceños unirán su talento en cinco canciones que actualmente están siendo grabadas. El EP titulado Descartes llegará entre abril y mayo, precedido por el promocional "Soy leyenda", programado para marzo. Producido por ellos mismos, tendrá como invitados al exLoukass Martín Joffré, Omar León de Wara, Manuel Seoane, Daniel Subirana de Electroshock, Danilo Roca de Walkman y Los Bolitas, Santiago Irazoque de Oz, Christian Laguna y los hermanos Yujra.
VADIK BARRÓN - Valle
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: abril-mayo
Después de un álbum que quedó en el congelador -el disco Cocina, que incluso tuvo un sencillo promocional-, el cantautor orureño Vadik Barrón traerá un trabajo de siete canciones co producido junto al músico cochabambino Mao Khan. Actualmente grabando y mezclando algunas participaciones que quedaron rezagadas, Valle tendrá como primer corte a "Karma", canción a ser estrenada en marzo. El primer disco en cuatro años de Vadik cuenta con la participación del propio Mao Khan en cuerdas, synths, programaciones y otros instrumentos; Mauricio Cardona en batería y percusión; Inti Media en bajo y contrabajo y Juan Saavedra en guitarra.
LA CHIVA - Mar de nubes
Formato: ÁLBUM (doble)
Fecha de lanzamiento: segundo trimestre
Grabado en diciembre de 2020 en Yotala, en el Teatro de los Andes, el nuevo disco de los chuquisaqueños La Chiva será su primer trabajo de estudio tras El museo de los niños muertos de 2017. Con 18 canciones, junto a So Myung Jung como productor, Mar de nubes será un disco doble a ser editado en vinilo, además de digital. A punto de ser enviado a masterización, el material tuvo entre sus invitados a Arpad Debreczeni en violín, Daniel Romero en trompeta y Abel Rodríguez en trombón.
VINILO 54 - Aún sin título
Formato: Álbum
Fecha de lanzamiento: mayo-junio
Con su tema debut disponible desde finales de 2021, y un segundo promocional a ser publicado en semanas más, la super banda paceña Vinilo 54 publicará su primer álbum entre mayo y junio. Con nueve canciones, el material será registrado en los estudios Cantvs de Gustavo y Eduardo Navarre, teniendo como invitados a David Yujra y Criss Tintaya además de algunas apariciones sorpresa.
DELINA CASA - Redecorar este infierno
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: mayo-junio
Con el peculiar título de Redecorar este infierno, la cantante, compositora y multi instrumentista paceña Delina Casa traerá una colección de 10 ú 11 nuevas canciones en su segundo largaduración. El sucesor de Todo me ocurre dentro de 2020 está actualmente en etapa de mezcla, presentando colaboraciones con músicos como Javier Marchant de Lilah, el mexicano Cazando Osos y Kabra de Suyana/Santamandinga, entre otros.
LU ANTELO - Aún sin título
Formato: EP
Fecha de lanzamiento: junio-julio
Habiendo publicado su primera canción en abril de 2021, la cruceña Lu Antelo se encuentra grabando los temas que formarán parte de su EP debut a ser lanzado a mediados de año. Bajo la producción de So Myung Jung, el mini álbum traerá cuatro canciones, incluyendo "Sudoku", estrenada en septiembre del año pasado, y "Ciudad acuática", pensada como siguiente promocional.
TORKUATOS - Áun sin titulo
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: junio-julio
Tras el EP Artificial de 2021, y cuatro años después del álbum Canción al viento, el quinteto cruceño Torkuatos está en la etapa de pre producción de un nuevo disco, con el plan de ingresar a estudio este mes junto al productor argentino Matías Berdiales, con quien trabajaron anteriormente. Con nueve canciones, el trabajo aún no titulado tendrá en "Casa embrujada" a su primer promocional.
MAYRA GONZALES - Aún sin título
Formato: EP
Fecha de lanzamiento: julio
Habiendo pasado casi siete años desde la salida de Árbol de la vida, su álbum debut, la cantautora Mayra Gonzales tiene grabadas dos de las seis canciones que formarán parte de un nuevo disco de estudio. El EP aún no titulado traerá un sonido R&B y presentará dos temas co escritos con la solista cruceña Noni, mientras que los restantes son de autoría de la cantante paceña radicada en Santa Cruz. El material producido por el músico argentino Lacho será promocionado con un sencillo -"I Need Your Lovin'"- a mediados de marzo.
RANTÉS - Aún sin título
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: julio-agosto
Con el mayor tiempo entre sus discos de estudio -seis años-, los paceños Rantés publicarán en 2022 el trabajo sucesor de Indigo maléfico, su sexto álbum. Actualmente en etapa de pre producción, el nuevo material comprende 10 canciones, incluyendo "La trampa" (disponible en plataformas desde 2019), "Abismo infinito" y "Florcita", entre otras que fueron compuestas antes de la pandemia. El álbum aún no titulado está siendo producido por Alvaro Gaviota, integrante de la banda, en el estudio El Hombre Alado de la ciudad de La Paz.
MAMMUT - Aún sin título
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: 2do semestre
Cinco años después de Errante, los cochabambinos Mammut se encuentran mezclando un nuevo álbum junto al reconocido músico y productor argentino Tweety González. Con 10 canciones nuevas, y bajo la producción de Diego Boulocq, cantante de la banda, el disco tendrá un primer promocional en plataformas entre abril y mayo, junto a un videoclip lanzado en simultáneo.
BELEN BOWLES - Todo va a estar bien
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: 2do semestre
Habiendo mostrado algunos videoclips registrados en vivo en los últimos meses, la cantautora Belén Bowles se encuentra en la etapa de pre producción de su álbum debut, el cual será grabado en Córdoba junto a un productor argentino. El disco bautizado como uno de los temas -Todo va a estar bien-, traerá ocho canciones, todas de autoria de la artista cruceña.
KARLOZ DE LA TORRE - Aún sin título
Formato: ÁLBUM
Fecha de lanzamiento: segundo semestre
Actualmente en etapa de pre producción, con maquetas listas de 12 canciones, el cantante y pianista cochabambino Karloz de la Torre retornará este año con un nuevo álbum, el tercero de una dicografía que comenzó a escribirse en 2012. Como su primer material de estudio tras el EP Spaghettis, cafés y abismos (2018), el álbum sucesor de La vida insospechada será co producido con el argentino Ariel Lavigna, ganador de distintos premios como el Grammy, el Latin Grammy y el Premio Gardel.