Canción de la semana: "Sailor Moon" de Sanandita

La canción de la semana, del 21 al 27 de febrero, viene junto a los comentarios de Chelo Navia, La otra Minina, Eduardo Moreno, Juan Pablo Flores y Jotapé Villalba. 

El tema elegido es el más reciente single de Sanandita, desde Santa Cruz de la Sierra. 

P(caps)ublicado el 19 de enero de este año, "Sailor Moon" es el tercer tema de Sanandita desde septiembre de 2020, tras "Hoy" y "No entendía". El proyecto personal del cruceño Pancho Ishu lleva publicados en plataformas de streaming un disco -Cantoness, de junio de 2021- y cinco singles desde marzo del año pasado, mientras que en SoundCloud se pueden encontrar otras 15 canciones no disponibles en las demás plataformas.

La canción de la semana viene con los comentarios del músico y productor radicado en México Jotapé Villalba, del tarijeño Eduardo Moreno de Orgasmo, de la cruceña La otra Minina, del paceño Juan Pablo Flores de Rantés y del cochabambino Chelo Navia de Oil.

Encuentra "Sailor Moon" de Sanandita en todas las plataformas de streaming.


Chelo Navia comentó:
Una canción que te lleva por un sencillo recorrido rítmico, con un muy interesante aire melancólico. Sonoramente nostálgica y líricamente testimonial, como un extracto de una bitácora musical inspirada en los encantos de lo cotidiano.


Juan Pablo Flores opinó:
De entrada, me sorprendió el nombre de la banda, Sanandita... controversial. "Sailor Moon" es una gran canción y una gran interpretación de igual forma. Puedo percibir un aire de trap en el beat. Una letra simple que habla de una persona y un viaje. Me gustó mucho el estilo.


Estas son las palabras de La otra Minina:
La propuesta de Sanandita es un viaje a la memoria , una película personal, una excelente banda sonora con la que es fácil reconocerte. Su sonido, su letra, es como revivir un recuerdo íntimo con alguien a quien no conoces pero también lo entiendes.


Jotapé escribió esto:
Siento que el proyecto tiene una onda muy interesante y que puede llevar a más si es que se trabaja de una forma más profunda y detallada en la producción. Destaco el inicio de la canción; el uso de esa guitarra lo-fi captó rápidamente mi atención, de igual forma la interpretación vocal entrando con las voces dobles me pareció muy interesante. El beat y bass siento que funcionan bastante bien, sin embargo en algún momento tiende a ser un poco repetitivo. Es importante pensar en generar "un viaje" y para eso es muy importante el uso de dinámicas y el concepto del "Ear Candy" en la producción. Muy llamativa la letra, me hubiese gustado poder identificar un "coro" que se repita más, seccione la canción y le dé un poco más de movilidad.


El comentario de Edu Moreno:
Me gusta mucho como se va desarrollando la canción. A pesar de ser relativamente corta, es una canción que sin duda pondría en mi playlist y escucharla varias veces. Me sorprendió la introducción y esta dentro de la tendencia actual que va creciendo en este tipo de bandas o artistas alternativos. Excelente propuesta nueva.


Y tú, ¿ya escuchaste nuestra canción de la semana?
 

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.