La canción de la semana, del 14 al 20 de marzo, llega acompañada de los comentarios de Vero Pérez, Matías Berdiales, Gordito Castañón, Gabriel Lema e Ignacio Val.
"Te espero afuera", la canción de la semana, trae las opiniones de la paceña Vero Pérez, del músico y productor argentino Matías Berdiales, del músico multi instrumentista cochabambino Gabriel Lema, del paceño Gordito Castañón de Quirquiña y de Ignacio Val, solista boliviano radicado en Los Angeles, California.
"Te espero afuera" de Mateo Cuiza está disponible en todas las plataformas de streaming desde el 18 de febrero.
Este fue el comentario de Ignacio Val:
La opinión de Vero Pérez:
Me gustó mucho la pincelada 'vintage' que tiene el track. El beat, los sintetizadores, arreglos de guitarra y la cadencia de la voz traen ese 'vibe' indie muy marcado creando una atmósfera muy interesante. La letra esta bien armada y tiene conceptos muy bien utilizados haciendo que uno conecte con la canción muy fácilmente. ¡Gran trabajo!
Mateo Cuiza y su canción nos sumergen en una atmósfera smooth de los ochenta. Un bajo simple pero grooveado, una letra que habla de paciencia en una canción que se toma el tiempo del mundo en expresar una intención de encuentro. Un melodía dulce y pausada que nos remite a algo así como un bolero futurista.
Ya tuve el placer de poder escuchar y conocer a Mateo aunque sea virtualmente. Me parece que el trabajo en composición que tiene es de lo mejor que he escuchado de los nuevos valores de nuestra escena, “Te espero afuera” no es la excepción y me alegra escuchar este nuevo paso que tanto quería dar Mateo, empezando a sumar mas instrumentos como baterías, bajos y sintetizadores, además de crecer en la producción y la parte vocal en sus canciones. Un sonido fresco con un lindo trabajo en letras “nostálgicas” a las que nos tiene acostumbrado. Música que vale la pena ser escuchada y que nos deja pendientes del trabajo que viene haciendo Mateo este 2022.
Gabriel Lema comentó:
Este es un nuevo género para la música boliviana, y al artista le genera otras búsquedas, una nueva necesidad de volver a lo esencial, a lo minimal, trabajar con pocos instrumentos, volver a los sintetizadores como en la mejor época pop, melodías de pop menos alegres, más oscuras y decadentes y letras más sinceras. Tal es el caso de Mateo, que nos entrega esta pequeña joya y nos da ganas de escuchar mucho más. Sin duda va a ser lindo verlo crecer musicalmente.
Matías Berdiales escribió:
"Te Espero Afuera” tiene aires ochenteros, me hizo acordar un poco a Andres Calamaro, Charly, ¿algo de Los Abuelos? Pero también se siente esa onda mendocina que tuvo su explosión hace un par de años en Argentina. La música pareciera transitar sin mayores variaciones de principio a fin, pero está llena de pequeños detalles que van enriqueciendo cada sección. La voz tiene como una especie de desgano, va jugando con el beat, como arrastrándose por la pista, combina muy bien, le da la intención justa. Desde el lado del audio, escuchando sus trabajos anteriores, se nota una evolución en el resultado final, tanto desde el lado de la producción como desde la calidad de la mezcla. ¡A seguir evolucionando!
Escucha "Te espero afuera" de Mateo Cuiza y déjanos un comentario.