Panorama PERÚ - febrero 2022

Panorama Faro es una publicación mensual que se encarga de resaltar los lanzamientos más importantes de Iberoamérica, editándose simultáneamente en todos los medios que integran la alianza, multiplicando el alcance y la visibilidad de los artistas y sus obras.

FARO está integrado por IndieHoy (Argentina), Indie Rocks! (México), Mondo Sonoro (España), Magazine AM:PM (Cuba), Piiila (Uruguay), POTQ (Chile), Rock Achorao’ (Perú), Scream&Yell (Brasil), Shock (Colombia), Sonidos de acá (Bolivia) y Zona de Obras (España). 

Portada Perú: La Zorra Zapata


PERÚ

Por: Luis Merino Costa - Rock Achorao’

Todo el mundo sabe que febrero es un mes amoroso y marquetero. Ni bien es el primer día del mes, encontrarás en Lima o en cualquier punto del país alguna venta relacionada con San Valentín, ya sea en la calle o en la red. Lo mismo pasa con las producciones musicales de nuestro territorio, o fuera de este. Entre el desorden político que sigue viviendo el país, el retorno a la semipresencialidad al colegio y universidades, las previas por cierre de las clasificatorias de la Conmebol a Qatar 2022 y días del lamentable conflicto bélico entre Rusia y Ucrania; se estrenaron singles y álbumes dignos de compartir, como un ramillete de rosas del Mercado Las Flores del rico distrito limeño del Rímac para estas fechas; o un cuartito de pollo a la brasa de 8 soles para tu flaco o flaca. No hay pierde con estas canciones. Repasemos.

Producción estrenada en pleno San Valentín. Plastical People es sinónimo de autogestión y productividad, gracias a su labor en casi diez años de trabajo duro en la escena nacional. Moverás tus pies, posiblemente, sea la cúspide de su carrera actualmente, gracias a su madurez musical lograda en la escena indie y su propuesta pegajosa desarrollada en pandemia. La banda confirma intenciones de contagiar la emotividad de cada concierto en ese álbum, y lo consiguieron. Además del tema homónimo del disco, encontramos “El Viaje”, “C.T.M (Contesta tu móvil)”, “Destino Errante” y más canciones que prometen ser un deleite “Hasta el final”. Te lo garantizamos.



Febrero fue un mes que enamoró a todos, como el adelanto del tercer disco de La Zorra Zapata, “Un Golpe del Alba”. La obra de Zapata es un tributo a la poeta argentina Alejandra Pizarnik, ya que se usa uno de sus escritos. Además, expone una interesante dualidad por las letras sombrías, unidas de ritmos enérgicos, entre la oscuridad y la luz. Una canción que pone en expectativa el lanzamiento de su próximo álbum: Acantilado. Esperamos su estreno.



Con más de una década dedicada al rock alternativo desde Lima Norte, los hermanos y primos Oriondo, integrantes de la banda, lanzaron “Amnesia”; un trabajo grabado en Bubbler Studio, Guadalajara; producido por el reconocido músico Siddhartha. En el sencillo encontramos el peculiar sonido de Plutonio de Alto Grado, pero con una tonalidad diferente, gracias al trabajo en conjunto y la constante búsqueda del grupo en mejorar su sólida propuesta musical.



Australia y Perú unidos en una propuesta muy interesante de compartir. Coroico estrenó su producción homónima en febrero. El R&B y lo-fi que trae Francesco Bernasconi y Lydia Hayek, va más allá de ser solo música. Cada canción es un firme mensaje de presencia, gracias a la sonoridad eléctrica dentro del formato y ambiente cargado de sensualidad y nostalgia. No te pierdas el álbum, distribuido por el sello discográfico Elisa Records. Estuvieron por Lima presentando el disco. Ojalá regresen para más conciertos.



La canción que lleva por nombre el día que muchos odiamos, “Lunes” fue creada con mucho juego y experimentación dentro del género pop, sin dejar de lado sus raíces hip hop lo-fi y R&B. En menos de tres minutos encontramos sonoridades que, a pesar que aparentan estar fuera de ritmo, complementan muy bien con el juego de voces compuesto por Fernanda Perochena. Un lado que muy pocos conocíamos, pero que demuestra el talento, la proyección y versatilidad que posee en su arte. Admirable.



Sigue en ascenso Adrián Bello, gracias a su destacable trabajo, más con el reciente sencillo que formará parte del soundtrack de Hasta que nos volvamos a encontrar, la esperada película que se consolida como el primer proyecto original peruano de Netflix. Sin desviarnos del trabajo de Bello, “Volver atrás” se sostiene en una guitarra y combina sonidos del folklore andino con percusiones tribales, sumado a la impecable voz del artista, y el plus de ser una de las letras más íntimas en su carrera. Buen detalle para seguirlo y no perderlo de vista ni oído.



El blues con mucha expectación y amor, desde Barranco con City Woods. El grupo regresa con “Expectations cause confusion”. A diferencia de otras obras, guitarra y voz son el pilar del trabajo destacable de la dupla integrada por Diego Telge y David Chang. La canción transmite mucho relajo y calma, acompañado de una historia real donde uno puede identificarse y reflexionar. Amar sin apego, una situación que se torna eje del EP de la banda. Escúchenlo.



Si te gustan mucho las combinaciones del pop, un toque de cumbia y música andina, busca ahora mismo a Milena Warthon. La joven cantautora peruana propone en tres minutos un abanico musical de variaciones musicales de los dos géneros musicales mencionados. Agreguen a eso su peculiar voz y presencia en vivo, garantizan que “La Nena” no pase desapercibida. Un buen trabajo producido por Franjo Artich y en conjunto.



Un disco que afirma que el alma de la banda está más renovada que nunca. Aeropajitas es una banda legendaria de punk peruano, que acaban de lanzar su noveno disco, Alma Rota. Son trece canciones que fueron grabadas durante la pandemia. El LP incluye retratos de todo lo vivido por los peruanos en los últimos años, como las protestas sociales de finales del 2020. Un combo musical con el trabajo del artista Ambulante Audiovisual y con el diseño gráfico de Danilo Laynes. Además, cuenta la participación de Mosca, cantante de la banda argentina 2 minutos. Un regalo que puedes adquirir hasta en vinilo. Adquiérelo porque vale mucho la pena.



¿Buscas cumbia peruana con mucho color y sabor? Bareto es la opción, más con su reciente disco, El amor no es para los débiles. Siendo una nueva etapa del grupo, pues encontrarás canciones con la experiencia de sonidos impensados y colaboraciones con artistas nacionales, convirtiéndose en una salida interesante de su zona de confort, como sucede con “Cumbia Circular”; “Los Marcianos”, “Ay Ay Ay”, entre otras recomendaciones. Ojo, si conoces al grupo por sus covers, prepárate, porque en el disco hay psicodelia y variaciones del género de otros puntos del continente. Un suculento viaje musical y retador para Bareto.



Conoce los Panoramas de Iberoamérica, con lo más destacado de febrero, en los enlaces a continuación: 

Argentina | Bolivia | Brasil | Chile | Colombia | Cuba | España | México | Perú | Uruguay 

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.