Panorama Faro es una publicación mensual que se encarga de resaltar los lanzamientos más importantes de Iberoamérica, editándose simultáneamente en todos los medios que integran la alianza, multiplicando el alcance y la visibilidad de los artistas y sus obras.
FARO está integrado por IndieHoy (Argentina), Indie Rocks! (México), Mondo Sonoro (España), Magazine AM:PM (Cuba), Piiila (Uruguay), POTQ (Chile), Rock Achorao’ (Perú), Scream&Yell (Brasil), Shock (Colombia), Sonidos de acá (Bolivia) y Zona de Obras (España).
PERÚ
Por Rock Achorao’
Una de las genialidades musicales que vale la pena prestar muchísima atención. "Fanática", una corta obra de los talentosos artistas Arba Spak & Ruiz-González, combinan trombón, trompetas y voz tan bien, siendo una maravilla para los oídos. Un simpático trabajo, Gracias también al destacable compositor Ruy Folguera. Tema deleite de principio a fin.
Esta es para los enamoradizos. Una de esas canciones pop romanticonas para dedicar a la chica que te gusta. Infiltrados en Marte trajo en marzo "Buena suerte amiga", siendo el tema más sutil y tierno de su repertorio. Un coro pegajoso, sonido bien trabajado e interesante proyección. Habrá que seguir de cerca de la banda del caluroso Chiclayo, ya que hay muy buenos comentarios de su trabajo, no solo con esta pieza que nos dejó en marzo, sino en su material publicado en sus redes sociales. Síganlos.
Los Suit Palmera siguen gustando más tanto dentro y fuera del Perú, gracias a su constante propuesta musical orientada al indie pop que vienen desarrollando sin detenerse, como escucharemos en "Viento". Esta vez acompañados de excepcional voz de Duli Moral, cantautora nacional. La combinación de ambos en la pieza es fascinante. Son cuatro minutos muy intensos. Dale play. No te arrepentirás.
Playas E. ha dado un paso muy importante. El dueto ahora radicado en Lima, trajo una pieza elegante que dista mucho de su etapa anterior. "Islandia" es más que una bocanada de aire fresco sonoro, pues planta una exigencia urgente que la propuesta tenía que atravesar. La producción del tema estuvo a cargo de Javier Fracchia en el mastering y la mezcla por Joao Villacorta en La Guarida Estudios. A Playas E. les está yendo muy bien, y les seguirá yendo mejor.
¡Gran regreso el de Suerte Campeón! Se hicieron extrañar tanto, que sacaron su mejor disco. El mundo es un lugar horrible con detalles hermosos", compuesto por 10 memorables canciones, posee colaboraciones casi de ensueño con artistas nacionales e internacionales como Charlie Parra del Riego, Los Planetas, Axolotes Mexicanos, entre otros. Además, hay una mejora considerable en su producción sonora, letras y concepto. Tranquilamente, el álbum se convierte en una parte de esos "detalles hermosos" dentro del "lugar horrible" en el que vivimos.
The Waris ya nos han sorprendido muchas veces, pero "Mentiras" podría ser esa pieza cumbre de los natales de la histórica ciudad de Ayacucho, que vienen trabajando duro y parejo en su sonido. La canción, que está disponible en todas las plataformas digitales, promete más de cinco minutos entre intensos riffs de guitarras, un bajo pegajoso y cambios de ritmos de batería demás interesantes. Te engancharás con la canción. Groove garantizado.
El descubrimiento del mes, Fujimoris muertos. Aunque el material ya tiene casi un año rondando en Internet y el nombre es controversial, destaca muchísimo el espíritu del punk y su ruidoso pero sincero mensaje, el cual manifiesta el deseo de millones de peruanos: "La protesta contra el crimen y la corrupción generado por el ex dictador Alberto Fujimori que hasta día de hoy sus seguidores están en vigencia, la condena será la dignidad de aquellos, de los que fueron y de nosotros." Escúchenlos.
Las Bambas, el dúo franco peruano pone el primer punto en esta nueva etapa sonora y presenta “Setting Sun”, un track que da nueva vida al pop setentero, mezclándolo con el funk, y la psicodelia, formando así una expresión propia de la banda. Conformado por Irazema y Silvio, quienes también protagonizan el videoclip que se presentó junto con la canción, en donde grafican el contexto del single, una pareja falta de afecto y llena de dudas. Un primer paso hecho para poner el ojo sobre esta propuesta que nace entre Puno y Francia.
3Rajean podría ser el acto peruano que encabeza la nueva generación de la “música de internet”. Con un EP y algunos singles publicados desde 2020, el limeño nos ofrece un abanico de sonidos que van desde el emotrap hasta el trap experimental en el que usa también elementos del rock y la electrónica. Precisamente en “La promesa de una vida feliz” se cuestiona diversas situaciones de la vida desde una perspectiva un tanto pesimistas. Y a pesar que en su mismo país aún mantiene un perfil bajo, sus números en plataformas digitales sustentan el creciente éxito en países como España, Chile o México. Estamos seguros que pronto despegará y conquistará escenario de toda Iberoamérica.
Estamos presenciando un interesante resurgimiento de las músicas independientes de Ayacucho, con mucha personalidad e identidad propia. El Atuq (Zorro, en idioma quechua) es otro de los proyectos con mayor actividad creativa que trabaja arduamente para preservar el sonido del rock clásico matizado por elementos propios de su tierra. En “Maqtikucha”, cuentan con la magistral participación de Freddy Ortiz, uno de los cantantes rock más importantes del Perú que le otorga mayor contundencia y refuerza la identidad quechua del mensaje. Va para la playlist.