Panorama Faro es una publicación mensual que se encarga de resaltar los lanzamientos más importantes de Iberoamérica, editándose simultáneamente en todos los medios que integran la alianza, multiplicando el alcance y la visibilidad de los artistas y sus obras.
FARO está integrado por IndieHoy (Argentina), Indie Rocks! (México), Mondo Sonoro (España), Magazine AM:PM (Cuba), Piiila (Uruguay), POTQ (Chile), Rock Achorao’ (Perú), Scream&Yell (Brasil), Shock (Colombia), Sonidos de acá (Bolivia) y Zona de Obras (España).
BRASIL
Por: Marcelo Costa / Scream & Yell
En 2020, uno de los grandes guitarristas del país, Manoel Cordeiro, estuvo a punto de ser vencido por covid (los médicos llegaron a informar a su familia de que, intubado, sólo tenía un 10% de posibilidades de salir con vida). Afortunadamente, Manoel no corrió la misma suerte que otros 680 mil brasileños y, para celebrar la vida, nada mejor que sumergirse en la música.
Un encuentro con Alexandre Kassin (Orquestra Imperial), Pupillo (ex-Nação Zumbi) y el trombonista Marlon Sette dio lugar al álbum instrumental Levadas de Festa (Sello Sesc), que Manoel define claramente: "Un álbum festivo, hecho para celebrar la vocación brasileña por el movimiento corporal y los ritmos bailables". Multiinstrumentista y productor, el guitarrista de Pará ha contribuido, ya sea como músico participante, arreglista o productor, en cerca de 1.000 discos desde la década de 1980, en su mayoría trabajos que ahondan en el universo popular de la región amazónica. Levadas de Festa es la continuación de este viaje, y es uno que hará que tu cuerpo se balancee. ¡Celebra la vida tu mismo!
Más destacados
St. Aldo - Esther Building
Más destacados
St. Aldo - Esther Building
Con nuevo nombre, el dúo de hermanos André y Murilo Faria lanza Esther Building, trabajo grabado en un loft del edificio histórico del centro de Sao Paulo, y rebautiza la banda en honor al tío Aldo, víctima de covid-19. Su sonido continúa con una propuesta electrónica indie que les ha hecho aparecer dos veces en la radio de la BBC de Inglaterra. Escúchalo en tu reproductor favorito y conoce el álbum comentado canción por canción.
Dolores Fantasma - DF2
Dolores Fantasma - DF2
En su segundo lanzamiento, la banda proyecto de Olavo Rocha (Lestics / Gianoukas Papoulas) y Pedro Canales (Gianoukas Papoulas) sigue desafiando al oyente con un pop poético. DF2 es un disco agridulce y experimental que reúne 13 temas en 14 minutos de duración. "Hemos preferido abrazar la lógica de TikTok antes de subvertirla", dijo Olavo a Scream & Yell.
Joe Silhueta - Sobre saltos y outras quedas
Joe Silhueta - Sobre saltos y outras quedas
Segundo álbum de este brillante septeto de Brasilia liderado por el guitarrista, compositor y vocalista Guilherme Cobelo, Sobre Saltos y Outras Quedas profundiza aún más el sonido tropicalíptico del grupo, que había evolucionado mucho desde los primeros EP hasta el álbum de debut, Trilhas do Sol (2018), y ahora parece estar en su apogeo combinando rock rural, psicodelia y Mutantes. Discazo.
Nobat - Mestiço
Nobat - Mestiço
En su cuarto y mejor álbum, Mestiço, el mineiro Nobat ofrece "un disco que celebra la música brasileña de todos los tiempos", según sus propias palabras. Con participaciones del rapero BNegão, la reina Elza Soares, y Di Souza y Mariana Cavanellas, entre otros, Nobat lanza un disco de música brasileña con clase, para bailar con el oído atento a los arreglos y a las letras. Escúchalo en tu plataforma favorita.
Más cultura
Entre las diversas películas brasileñas de moda en las salas, destaca Siguiendo Todos Los Protocolos, de Fábio Leal, una interesante mirada al sexo y la lujuria en tiempos de pandemia. Es una cinta sencilla que suena como una pequeña parte de nuestra locura en medio del caos, y por eso es tan sincera y toca al espectador de forma tan conmovedora. Sin pudor, Fábio Leal hace una especie de polaroid sobre la exitación en tiempos de soledad. Renan Guerra cuenta más aquí. Vea el tráiler.
Más cultura
Entre las diversas películas brasileñas de moda en las salas, destaca Siguiendo Todos Los Protocolos, de Fábio Leal, una interesante mirada al sexo y la lujuria en tiempos de pandemia. Es una cinta sencilla que suena como una pequeña parte de nuestra locura en medio del caos, y por eso es tan sincera y toca al espectador de forma tan conmovedora. Sin pudor, Fábio Leal hace una especie de polaroid sobre la exitación en tiempos de soledad. Renan Guerra cuenta más aquí. Vea el tráiler.