Canción de la semana: "Atomnaya" de Joven Vizcacha

La canción de la semana, del 5 al 11 de septiembre, trae los comentarios de Jane de la Cruz, Rodrigo "Kabra" Cabrera, Marcelo Navía y Pancho Ishu.

La elegida de esta semana es "Atomnaya", el sencillo debut de los cochabambinos Joven Vizcacha. 



C(caps)on dos integrantes de Raroneat's, el baterista Fabrizio Eróstegui y el exguitarrista Sergio Tellería, Joven Vizcacha hace su debut en 2022, con un par de canciones ya disponibles en plataformas, con miras a editar pronto un EP. Para "Atomnaya", el primero de esos temas y favorito de la semana para Sonidos de acá, el dúo contó con la colaboración en voces y letras de Marioto, su compañero en la agrupación cochabambina. 
  
La canción de la semana, del 5 al 11 de septiembre, viene junto a las opiniones desde Brasil de la rapera Jane de la Cruz; desde La Paz de Rodrigo "Kabra" Cabrera, cantante de Suyana; desde Santa Cruz de Pancho Ishu, cantante de Torkuatos, y desde Sucre, Marcelo Navía, ingeniero de sonido de Lado b Mastering.  
 
"Atomnaya", de Joven Viscacha, está disponible en todas las plataformas de streaming. 


Marcelo Navía comentó: 
Atomnaya es el primer tema publicado por Joven Vizcacha junto a Marioto. Lo primero en llamarme la atención es la fresca y pulida sonoridad que tiene el trabajo para ser un debut. Composición sencilla, buena producción musical y gran lírica, conforman un trabajo sólido y maduro. La propuesta invita inmediatamente a buscar más material suyo.   

La opinión de Jane de la Cruz:
Es como cuándo te preguntan: ¿Qué te está pasando?” Y vos querés explicarlo en una sola expresión y decís: “Es un efecto atómico”. Una bomba que es capaz de cambiar(te) la realidad desde adentro. La canción es un poema que relata sobre una catarsis emocional que acontece melódica y rítmicamente en un estilo europeo. La voz y el feeling del canto me recuerdan a The Notwist, mientras que la música me hizo referencia a Depeche Mode y Pet Shop Boys con un toque de llajuita de locoto con melancolía andina. La creación de Joven Vizcacha tiene mucha finesse, el juego con lo electrónico es muy equilibrado. Es el tipo de música que me gusta. ¡Me encantó!


Las palabras de Kabra:

Sintetizadores, refuerzos sonoros y baterías eléctricas como elementos principales de joven Vizcacha que, juega bastante con ritmos y sonidos que envuelven la narrativa de su canción. El groove de la guitarra funky le brinda una introducción y cuasi desenlace muy bien contrastados y, el contraste es total tanto en la música como en la letra que, de alguna forma, envuelven la dicotomía con el título. El discurso me ha transportado a la Chiquitanía, a nuestro Oriente Boliviano, como también en la deforestación y en el grito de la tierra que nos pide reverdercer, perdernos en el "verdor del valle"; desde la columna vertebral en la cual se postran tan solo dos notas, nos invita al viaje de la nueva ola indie para desenvolver esta linda y refrescante propuesta. La canción es un viaje que se da a través de cada sonido, en cada etapa de la canción, las capas y la calma en especial, te hace sentir relajado y conectado con ella.      

Pancho Ishu escribió:
En Raroneat's, Fabri y Checho ya hacían cosas geniales. Pero en su faceta como productores, con la libertad creativa y sólo la presión que ejercen sobre ellos mismos, Joven Vizcacha ¡es una sorpresa! "Atomnaya" es un gran primer sencillo. Un viaje reconfortante en el que se navega por loops complementados por la voz de Marioto en modo chill. Tres individuos que hicieron música juntos durante mucho tiempo, reinventándose... y lo mejor de todo, ¡funciona!

 

Escucha "Atomnaya" de Joven Viscacha, la canción de la semana de Sonidos de acá, y déjanos tu comentario. 

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.