Panorama Faro es una publicación mensual que se encarga de resaltar los lanzamientos más importantes de Iberoamérica, editándose simultáneamente en todos los medios que integran la alianza, multiplicando el alcance y la visibilidad de los artistas y sus obras.
FARO está integrado por IndieHoy (Argentina), Indie Rocks! (México), Mondo Sonoro (España), Magazine AM:PM (Cuba), Piiila (Uruguay), POTQ (Chile), Rock Achorao’ (Perú), Scream&Yell (Brasil), Shock (Colombia), Sonidos de acá (Bolivia) y Zona de Obras (España).
CUBA
Por: Magazine AM:PM
M(caps)irándolo en retrospectiva, septiembre tuvo altos y bajos. A modo de resumen: celebramos felizmente la vuelta a las Descargas de AM:PM, evento que volvió a juntarnos presencialmente con lectores de nuestro magazine y melómanos de toda clase; Cuba se volvió un país algo más justo gracias a la aprobación del Nuevo Código de las Familias, que incluye entre otras cosas buenas, la protección a derechos tanto tiempo negados a nuestra comunidad LGBTQ+ y, casi acabando el mes, tuvimos a Ian, huracán que supuestamente terminó de aniquilar el Sistema Energético Nacional, ya enfermo terminal antes del suceso meteorológico. Luego de su paso, el país quedó a oscuras completamente y comenzaron a desatarse protestas civiles en varias zonas, sobre todo en la capital. En todos esos momentos, la música no nos abandonó y, por suerte, tuvimos lanzamientos muy variopintos.
Arthur Luis - Live at Texas Avenue
Un álbum a piano solo, en vivo se disuelve en los seis tracks de este material. Tenemos aquí a un Arthur que no conocíamos, íntimo, nostálgico, que busca desentrañar algunos instantes importantes de su vida en cada motivo sonoro. Combina identidad, síntesis, cubanidad. Se mezclan magistralmente lo sutil, lo picaresco y lo juguetón. Flotamos, pero también soneamos. En la Isla Desconocida imaginamos las calles de La Habana, lo añejo de la canción, esos sueños que dejamos atrás en algún rincón escondido de nuestro verdadero hogar. En la calma más armoniosa, donde se aplacan los demonios de Arthur, se asienta esta producción. Hay fuerza en su pensamiento y desde ahí nos deja ver a un músico total. Si no lo conocen, seguramente lo buscarán cuando sepan que es el pianista de Cimafunk y mezcla funk con afrocuban music y jazz.
Más lanzamientos
Sarah Willis, Havana Lyceum Orchestra, José Antonio Méndez Padrón - Mozart y Mambo: Cuban Dances
El Niño y la Verdad - "Cambio"
Isla Escarlata - Los Perros
El Taiger y Kelvis Ochoa - "A las Mil y Quinientas"
Más cultura
Octubre nos promete momentos inolvidables en el entorno de la música. De entre lo más relevante, destacó la visita a Cuba del gran cantaor flamenco Miguel Poveda, quien se unió en concierto con Alain Pérez y La Orquesta en el Teatro Martí. En lo audiovisual, la exhibición, en pantalla grande, de Blonde, la película-homenaje a Marilyn Monroe que protagoniza la actriz cubano-española Ana de Armas, y que consiguió que volviéramos a ver y vivir largas filas en las afueras de algunos cines de la capital. Al cierre del mes, se anuncia la mega exposición de diseño gráfico cubano Concretando en la galería Factoría Diseño, de La Habana Vieja, mientras en el Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio Arte Universal) continúa abierta la muestra Del museo real al museo imaginado. MAC-La Habana, ejercicio para soñar con el museo de arte contemporáneo que merecemos.