Acerca de...

Sonidos de acá es una plataforma crossmedia creada con el único objetivo de difundir la música boliviana, en los géneros del pop y el rock. Bajo la dirección de Pato Peters, contamos con un podcast, un show audiovisual, un blog, una colección de playlists en Spotify y distintos eventos e iniciativas tanto virtuales como presenciales.


Un poco de historia

Luego de una serie de eventos virtuales, como el festival Quédate en casa -en su primera versión-, distintas encuestas de popularidad en Twitter (haciendo las veces de “campeonatos”), y entrevistas a través de redes sociales, fue un podcast el responsable de portar el nombre Sonidos de acá. Con un episodio dedicado a la música de la paceña Canela Palacios, quien un par de meses antes lanzó el disco Sur, el podcast debutó en plataformas el 5 de junio del año 2020, con una primera temporada que se extendió hasta el 7 de septiembre con 25 episodios. Hasta el momento, el podcast lleva tres temporadas, con más de 70 episodios publicados. 


Homenaje al rock boliviano

El 6 de agosto de 2020, se realizó la primera versión del Homenaje al rock boliviano, con 50 artistas nacionales haciendo covers de canciones de otros artistas. Entre los participantes de aquella versión inaugural estuvieron artistas como A Pie, Astronauta Suburbano, Delina Casa, Diego Boulocq (Mammut), El Parche, Jane De la Cruz, Joaquina, Karloz De la Torre, La Chiva, La Luz Mandarina, Las Majas, LuisFer Revollo, Mariana Massiel, Mayra Gonzales, Mila Magal, Petrus, Plika, Rantés, Ronaldo VpR (Animal de Ciudad), Santamandinga, Timpana, Vadik Barrón, Vero Pérez y Yare Vargas, entre otros. Una segunda versión se realizó el 6 de agosto de 2021, con la participación de Aeroplan, Andrés Manjón, Animal de ciudad, Camarú, Capelú, Ciudad Líquida, Fer Gómez, Fer Villarroel, Feluval, Fiesta Cuetillo, Imaina, Ionse, Isadorian, Jotape, La otra Minina, Las Balas que Vendrán, Liláh, Lu Antelo, Mateo Cuiza, Nico Peña, Odas, Oil, Orgasmo, Pepelo, Pervclub, Ra Beat, Raroneat's, Santiago Laserna, Sergio Antezana, Torkuatos, El Tribunal de La Haya y Walkman. 


Mujeres en la música: Día de la Mujer Boliviana - una celebración musical

El 11 de octubre de 2020, coincidiendo con el Día de la Mujer Boliviana, se organizó un especial virtual junto a 12 artistas femeninas de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Participaron Canela Palacios, Vero Pérez, Julie Marín, Las Majas, Mila Magal, Joaquina, Delina Casa, Izha, Feluval, Vanessa Canelas, Frecuencia Guapurú y Fer Gómez. 

Ese especial está disponible haciendo click acá


Sonidos de acá TV

Buscando cubrir otros contenidos y persiguiendo el formato del talk show, el 13 de diciembre de 2020 debutó Sonidos de acá TV, sumando a Reynaldo "Gordito" Castañon como co-productor. Juntos, Peters y Castañón, armaron un equipo que semana a semana presenta la actualidad de la movida nacional, con entrevistas, mesas redondas, comentarios de discos y canciones y música en vivo. Actualmente, además de Peters y Castañón, forman parte de Sonidos de acá TV en su segunda temporada Lorena Encinas (quien se unió en la primera temporada), Mayarí Romero y FerTamy. 


1er Concurso Nacional de Cantautores Emergentes

En 2021 se realizó el primer Concurso de Cantautores, una iniciativa de Sonidos de acá que reunió a más de 40 solistas de siete ciudades del país. La actividad, que contó con el incondicional apoyo de los estudios Lado b Mastering, Fuerte Audio, La Vanguardia Studios, Area 51, tuvo como finalistas a Nico Peña, Andrés Manjón, Mila Magal, Isis Alvarado y Fer Villarroel. La segunda versión se realizará en el primer semestre de 2022. 

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.