Sonidos de acá presenta la segunda versión del Concurso de Cantautores Emergentes, a celebrarse entre junio y julio de 2022, de manera virtual, a través de sus cuentas en Facebook, YouTube y Twitch.
El concurso está abierto para personas mayores de 18 años, nacidas en Bolivia y actualmente radicadas en el país.
Podrán participar cantantes e instrumentistas en formato solista, que cuenten con un mínimo de tres composiciones, o que puedan componer hasta el inicio del concurso en junio. Será imprescindible que puedan tocar en vivo, desde sus domicilios o lugar de preferencia, a lo largo de las distintas fases del concurso.
Ten en cuenta que este no es un concurso de videos.
REQUISITOS
- Contar con una trayectoria menor a los cinco años, ya sea tocando en vivo, grabando, etc. No importa cuántos discos o canciones tengas grabadas, siempre y cuando no hayas comenzado tu carrera antes de junio de 2017.
- Cantar y tocar un instrumento principal, como guitarra, ukelele, teclado, piano. Debes poder tocar y cantar al mismo tiempo, es un concurso para solistas, no para dúos ni grupos.
- Tener tres o más composiciones propias. O componerlas hasta el momento que te toque participar.
- Hacer música pop, rock, indie, folk o similares. Si haces algún otro estilo, pero cantas y tocas un instrumento al mismo tiempo, podrás formar parte.
- Ser boliviano/a de nacimiento, y radicar actualmente en el país. Si tienes algún viaje durante el concurso, no será razón de impedimento para participar, solo lleva tu instrumento.
- Estar dispuesto/a a preparar conciertos virtuales en vivo desde tu casa o desde el lugar que prefieras. Asegúrate de contar con una buena conexión a internet y un dispositivo para transmitir, como celular o computadora.
- Vender entradas a lo largo de las distintas fases del concurso. Tendremos eventos exclusivos vía Zoom o plataformas similares, que no se verán en las transmisiones abiertas. Un porcentaje de las entradas que vendas será para ti.
CÓMO PARTICIPAR
Prepara un video casero, puedes filmarte con un celular, en el que interpretes una canción de tu autoría, tocando y cantando. Intenta no superar los tres minutos de duración. No es necesario enviar más de un video.
Envíalo por correo electrónico antes de las 23.59 del viernes, 20 de mayo, junto a los siguientes datos:
• Nombre completo
• Nombre artístico (si lo tienes)
• Ciudad de residencia
• Edad
• Número de teléfono (celular)
• Email
• Enlaces a redes sociales: Facebook (fan page), Instagram, Tik Tok, Twitter
• Enlaces a plataformas (si las tienes), Spotify y YouTube
Envía en un solo correo el video y tus datos al email: cantautores@sonidosdeaca.com. Recomendamos adjuntar el video como archivo. Si lo compartes a través de Google Drive, asegúrate de habilitar permiso público para verlo (no escribiremos pidiendo autorización de estar en modo privado).
Recuerda que tienes tiempo hasta las 23.59 horas del 20 de mayo, no esperes hasta último momento. Cualquier video recibido fuera de término no será tomado en cuenta.
La inscripción es gratuita.
Sonidos de acá seleccionará a los clasificados. Los participantes serán anunciados el martes, 24 de mayo, a través de nuestras redes sociales.
El concurso comenzará el segundo domingo de junio.
PREMIOS
Primer lugar:
+ Grabación/producción y mezcla profesional de una canción junto a Maurizio Alessio de Vanguardia Studios (Santa Cruz) o Clavixus de Gravity Studios (La Paz).
+ Masterización profesional de una canción en Lado b Mastering de Marcelo Navía.
+ Videoclip profesional (elaboración de guión, propuesta visual, grabación, post producción) con la productora Sobrino Films (Santa Cruz) y la dirección de Alejandro Carrasco.
+ Suite de plugins digitales de Borealis Audio.
Segundo lugar:
+ Grabación/producción y mezcla profesional de una canción junto a Maurizio Alessio de Vanguardia Studios (Santa Cruz) o Clavixus de Gravity Studios (La Paz).
+ Masterización profesional de una canción en Lado b Mastering de Marcelo Navía.
+ Curso de Introducción al diseño de equipos de audio analógicos a cargo de Marcelo Navía (Udemy).
Tercer y cuarto lugar:
+ Masterización profesional de dos canciones en Lado b Mastering de Marcelo Navía.